top of page

LINEAS DE TRABAJO

Las líneas de acción se encuentran organizadas en tres grupos las referidas a los servicios de salud, las relativas a las instituciones formadoras y las relacionadas con la difusión general, se presentan seguidamente los aspectos más relevantes de cada una de ellas. (Tomado del Blog y adaptada al contexto Colombiano)

EQUIPO

!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
Formación de fisioterapeutas
Instituciones formadoras

Actividad Local

Doctor hombre
Servicios de salud

Actividad Nacional

Los periódicos
Difusión general

Actividad Local

Descripción: Indagar cómo, cuánto desde que perspectiva se enseña en los currículos de enfermería la EBE e investigación.

Objetivo: Inclusión curricular de los contenidos de la E.B.E. en los planes de estudio de las distintas instituciones formadoras.

Descripción: Cuáles son los avances en relación a la investigación y la EBE, áreas temáticas investigadas y por investigar de acuerdo a la prioridad en la práctica.

Objetivo: Promoción de líneas de investigación en E.B.E. desde el abordaje cuantitativo y cualitativo.

Descripción: Propiciar un espacio académico y grupo de estudio que analice, critique y proponga avances en lo relacionado a la conceptualización, metodologías y estrategias de  la implementación en la atención en salud.

Objetivo: Creación de formación en el conocimiento de la  E.B.E. como elemento clave para la formación de los docentes de las escuelas de enfermería.

Descripción: Lograr reuniones con grupos académicos, de investigación de hospitales y clínicas de los servicios de salud, donde enfermería es protagonista del cuidado.

Objetivo: Participación en comités de investigación, disciplinarios e interdisciplinarios, introduciendo la temática de la E.B.E.

Descripción: Levantar un diagnóstico de prioridades del uso de la investigación y EBE en las enfermeras de la práctica de Colombia.

Objetivo: Identificación de los puntos críticos para capacitar permanente para la aplicación de la E.B.E. en cada institución.

Descripción: Crear un canal en youtube, APP, webinar, etc  que sea de aporte a las enfermeras de la práctica, docencia e investigación.

Objetivo: Crear espacios que permitan la visibilidad de la red, a través del empleo de las Tecnologías de la Información y comunicación.

Descripción: Proponer una investigación multicéntrica, mínimo con un país aliado de la región sobre las necesidades investigativas puestas en común ALADEFE, ANEC, CCE, CTNE, ACOFAEN, STTI.

Objetivo: Generar trabajos colaborativos con asociaciones Locales, Nacionales e Internacionales.

Cuide la sonrisa
Nuestros Resultados

Red Internacional de Enfermería Basada en la Evidencia  -  Capitulo Colombia

®

© 2019 por Marca Registrada.
Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Publicidad & Marketing

bottom of page